Venezuela destacó gestiones para rescate de migrantes secuestrados

REComendados

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, destacó este jueves los esfuerzos del Gobierno Bolivariano para rescatar a los migrantes secuestrados en Estados Unidos y en la cárcel de máxima seguridad de El Salvador, conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), quienes enfrentan falsas acusaciones criminales.

Durante su intervención en el Seminario Internacional «La Criminalización de la Migración y los Derechos Humanos de los Migrantes», el canciller venezolano expuso las gestiones que realiza el Ejecutivo, encabezado por el presidente Nicolás Maduro. Gil enfatizó que el gobierno denuncia ante el mundo, las Naciones Unidas y el Sistema Internacional la violencia sufrida por nuestros compatriotas migrantes secuestrados.

Gil se refirió a más de 240 migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador, destacando que algunos intentan convertir su situación en un elemento de amenaza contra el pueblo de Venezuela, estigmatizando su gentilicio y su identidad. Esta estrategia busca deslegitimar tanto a los migrantes como a la nación venezolana.

El canciller mencionó que, frente a esta situación, el Gobierno venezolano ha mantenido una postura firme al denunciar a los agresores ante la comunidad internacional. Criticó al gobierno de Estados Unidos y a su Secretario de Estado, Marco Rubio, quien diseñó una política basada en una ley del siglo XIX que criminaliza la migración, a pesar de ser descendiente de emigrantes.

Gil también refirió que la administración de Donald Trump transgrede las leyes estadounidenses, así como el Derecho Internacional y los derechos humanos de los migrantes. Según él, trasladaron a estos venezolanos “sin ningún tipo de juicio, sin acusaciones y sin pruebas”, recluyéndolos en condiciones inhumanas que él calificó como un campo de concentración al estilo nazi.

En el contexto de estas acciones nefastas, el diplomático exaltó la unidad y solidaridad del pueblo venezolano. Resaltó que este ataque busca estigmatizar a la población para debilitar la Revolución Bolivariana. Sin embargo, Gil aseguró que esta estrategia ha fortalecido la resiliencia del pueblo, que se presenta como un bloque unido exigiendo la liberación de los migrantes secuestrados.

El ministro reiteró que el presidente Maduro ha emprendido gestiones a través de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y se ha comunicado con diversas organizaciones internacionales, como el secretario general de Naciones Unidas y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos. “Hemos trabajado intensamente en sensibilizar sobre esta situación. Sin embargo, hasta ahora hemos enfrentado 19 días de silencio por parte de estos organismos”, lamentó Gil.

Por último, el canciller instó a la movilización global. Confió en que el sistema internacional reaccionará y condenará estos hechos que afectan no solo a los migrantes venezolanos, sino también a todos los latinoamericanos.

“Pronto restableceremos los derechos de nuestros migrantes secuestrados. Este esfuerzo por recuperar a nuestros compatriotas forma parte de un compromiso más amplio, que incluye el Plan Vuelta a la Patria, mediante el cual cientos de migrantes han regresado desde México y Estados Unidos, y continuaremos trabajando en esta dirección”, concluyó.

 

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Alianza Democrática ya tiene candidatos para el 25M

El secretario general de Copei, Juan Carlos Alvarado, informó que entre domingo y lunes presentarán a los candidatos a...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img