Varios factores de la oposición venezolana omitieron las amenazas de María Corina Machado y los partidos de la extrema y decidieron lanzar la Red Defensa Ciudadana del a Democracia (DECIDE), para defender la participación en los próximos procesos elecciones.
Entre temas desarrollados en la reunión, realizada en la Universidad Central de Venezuela, estaban la defensa de la participación de la oposición en las elecciones y el rechazo a la injerencia extranjera.
En ese sentido, el ex gobernador de Miranda, Henrique Capriles, exaltó el impacto de las victorias electorales de la oposición en 2007 y 2015; al tiempo marcó posición contra las nuevas sanciones y criticó a otros opositores por callar ante los ataques a los venezolanos en el exterior.
Henrique Capriles: ¿Quién puede estar de acuerdo que este pueblo pase más roncha? ¿Qué más sacrificios se le va a pedir a la gente en este país? En la medida que las empresas petroleras se vayan de nuestro país, vamos a volver otra vez al tiempo del contrabando. Aquellos que dicen, ‘quítenle los recursos, porque eso es quitarle los recursos al gobierno’. ¿Es que no aprendimos de aquello vivimos unos años atrás?
Por su parte, Elías Sayegh, actual alcalde del municipio El Hatillo, hizo un llamado a la participación democrática, como un esfuerzo para mitigar los efectos de las campañas de odio.
Elías Sayegh: El odio ha llevado a que perdamos la República misma. El odio nos tiene a punto de que perdamos nuestro justo reclamo sobre nuestro territorio Esequibo. El odio nos tiene a punto de que perdamos nuestros activos, nuestras empresas que tenemos en el exterior. Han inviabilizado la convivencia, la democracia, y la paz. […] Tenemos que sobreponernos al odio.
En este nuevo intento de unidad de la oposición venezolana, también participaron: Henri Falcón, el periodista Vladimir Villegas, el sindicalista Pablo Zambrano, el activista Chúo Torrealba y los dirigentes Elías Sayegh, Mercedes Malavé, Marialbert Barrios, entre otros.