China, Corea del Sur y Japón responderán juntos a los aranceles de Trump

REComendados

China, Corea del Sur y Japón responderán juntos a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, según informó este lunes una cuenta de redes sociales vinculada a la cadena estatal china CCTV.

Los tres países reafirmaron su compromiso de cooperación tras celebrar su primer diálogo económico en cinco años, con el objetivo de fortalecer el comercio regional y contrarrestar las medidas proteccionistas de EE.UU.

Durante la reunión del domingo, los ministros de Comercio de China, Corea del Sur y Japón acordaron impulsar la colaboración en cadenas de suministro críticas, especialmente en el sector de semiconductores. Japón y Corea del Sur manifestaron su interés en importar materias primas para chips desde China, mientras que este último mostró disposición a adquirir productos tecnológicos avanzados de sus vecinos. La cuenta Yuyuan Tantian, en un mensaje en Weibo, destacó que las tres naciones buscarán diálogos más frecuentes sobre controles de exportación.

Tratado de Libre Comercio

Los líderes comerciales también pactaron avanzar en las negociaciones para un tratado de libre comercio trilateral, que podría dinamizar el intercambio regional y global. Un comunicado oficial señaló que trabajarán en «conversaciones exhaustivas y de alto nivel» para concretar el acuerdo, el cual llevaba años estancado por tensiones políticas e históricas entre los países.

El acercamiento entre las tres potencias asiáticas llega en un momento clave, justo antes de que Trump anuncie nuevos aranceles este miércoles, fecha que ha denominado el «Día de la liberación» de Estados Unidos. La medida podría intensificar las fricciones comerciales con Asia, donde China, Corea del Sur y Japón son socios clave para Washington.

A pesar de sus diferencias bilaterales como las disputas territoriales o la polémica por el vertido de aguas residuales de Fukushima, los tres gobiernos priorizarán una respuesta coordinada ante las políticas arancelarias estadounidenses. El diálogo económico marca un paso significativo hacia la estabilidad comercial en la región, en un contexto de creciente incertidumbre global.

Analistas señalan que esta alianza temporal refleja la urgencia de las economías asiáticas por mitigar el impacto de los aranceles y asegurar el flujo de tecnologías críticas. Si logran mantener la cooperación, podrían alterar el equilibrio de poder en las negociaciones comerciales internacionales, desafiando la estrategia unilateral de Trump.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

¡Yankee, go home!: 20 años de la decisión del comandante Chávez

Este jueves 24 de abril, se cumplen 20 años del día en que el Comandante Eterno, Hugo Chávez decidió...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img