Estos fueron los acuerdos alcanzados entre Rusia y EE.UU.

REComendados

EE.UU. y Rusia acordaron medidas para estabilizar una «paz duradera» en Ucrania tras la reunión de sus grupos de expertos en Riad, Arabia Saudita. Esta reunión marca un momento crucial en las relaciones entre EE.UU. y Rusia, marcadas por tensiones y conflictos en los últimos años.

El Kremlin confirmó que ambos países se comprometieron a garantizar la seguridad de la navegación en el Mar Negro. Este acuerdo incluye adicionalmente, la obligación de abstenerse del uso de la fuerza y de evitar que los buques comerciales sean utilizados con fines militares, un enfoque que busca reducir las tensiones en una región estratégica para el comercio internacional.

Como parte del entendimiento, Estados Unidos facilitará el acceso de Rusia al mercado global de exportaciones agrícolas y de fertilizantes. Las medidas acordadas incluyen la reducción de costos de seguros marítimos, la mejora del acceso a puertos y la habilitación de sistemas de pago para facilitar estas transacciones. Este aspecto es especialmente relevante dado el impacto que las sanciones han tenido en la capacidad de Rusia para participar en el comercio internacional.

Cabe destacar que los acuerdos entrarán en vigor una vez que se levanten las sanciones contra entidades específicas, como el Rosseljozbank. Esto implica la reconexión de este banco al sistema SWIFT y la autorización de cuentas corresponsales necesarias para llevar a cabo transacciones. Este proceso es crucial para restablecer la confianza en el sistema financiero ruso y permitir un flujo más libre de bienes agrícolas.

Asimismo, el pacto también contempla la eliminación de restricciones al financiamiento comercial, así como sanciones contra empresas productoras y exportadoras de alimentos y fertilizantes. Además, se eliminarán las sanciones contra compañías de seguros vinculadas a estos cargamentos, lo que debería facilitar el comercio agrícola entre Rusia y otros países. Asimismo, se suprimirán barreras a los servicios portuarios y a los buques con bandera rusa dedicados a este comercio, así como al suministro de maquinaria agrícola a Rusia.

Un aspecto importante del acuerdo es que permite que cualquiera de las partes pueda retirarse si la otra incumple los términos establecidos. Esto añade un nivel de flexibilidad y responsabilidad a las negociaciones, asegurando que ambas naciones mantengan un compromiso activo con los acuerdos alcanzados.

En su comunicado conjunto, ambos países reafirmaron su voluntad de avanzar hacia una «paz duradera». Este compromiso representa un paso significativo en la cooperación bilateral, a pesar de las tensiones geopolíticas actuales que persisten en otras áreas.

Analistas destacan que estos acuerdos podrían aliviar la crisis alimentaria global al garantizar el flujo de productos agrícolas rusos hacia los mercados internacionales. Sin embargo, advierten que la implementación exitosa dependerá del cumplimiento mutuo de lo pactado. La comunidad internacional observa atentamente cómo se desarrollan estos acuerdos, ya que su éxito podría tener un impacto positivo en la estabilidad económica global y en la seguridad alimentaria de muchas naciones dependientes de las exportaciones agrícolas rusas.

Por último, los recientes acuerdos entre Rusia y Estados Unidos no solo marcan un avance en sus relaciones bilaterales, sino que también tienen el potencial de influir significativamente en el panorama económico global, especialmente en lo que respecta a la seguridad alimentaria,  y el comercio agrícola.

 

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Líder de extrema derecha francesa fue acusada por malversación de fondos públicos

La justicia de Francia declaró a Marine Le Pen culpable de malversación de fondos públicos, la líder de la...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img