5 imbecilidades diplomáticas de Duque (+VIDEO)

Durante el 2019 y en lo que va de 2020, las decisiones diplomáticas del presidente de Colombia, Iván Duque, han sido terriblemente imbéciles, en especial, por sus constantes ataques contra Venezuela.

A continuación te mostramos un Top 5 de sus imbecilidades:

5- Reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela

En enero de 2019, el diputado de la Asamblea Nacional en desacato, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente y aunque sea un disco rayado, es preciso recordarlo, porque uno de los primeros países en reconocerlo, siguiendo instrucciones de su titiritero, Estados Unidos, fue Colombia.

EE.UU. tiene control total del Palacio de Nariño. No existe gobierno en la región que sea capaz de mostrar un nivel tan elevado de servilismo ante los deseos de su señor amo. ”Mande usted”, diría Duque al imperio.

4- Apoyar la entrada forzosa de la supuesta ayuda humanitaria

El 23 de febrero de 2019, como parte de la estrategia desestabilizadora contra Venezuela, se pretendió ingresar al país una supuesta “ayuda humanitaria”, desde Colombia.  Tal despropósito impulsado por Duque, obviamente no prosperó. Para hacer mas ridículo el show, un concierto organizado por Richard Branson, magnate británico de medios de comunicación, tuvo un mediocre desempeño y muy poco efecto mediático.

Usaron a unos violentos jóvenes reclutados y pagados por la oposición venezolana y el gobierno colombiano, incendiaron un camión con un contenedor de carga, pretendiendo hacer creer que eran las autoridades venezolanas las responsables del siniestro. La sagacidad de un equipo reporteríl presente en el lugar, le mostró al mundo en tiempo real, lo que verdaderamente sucedía en la frontera.

3- Fracaso en el cerco diplomático contra Venezuela

Duque aseguró que impulsaría el cerco diplomático contra Venezuela,  pero eso tampoco le salió bien.

El presidente Nicolás Maduro ha fortalecido relaciones con aliados estratégicos: Irán, Rusia; China, Turquía, la comunidad caribeña, Palestina, Bielorusia, entre otros, que han brindado un decisivo apoyo a Venezuela y han levantado su voz para denunciar el bloqueo y las agresiones a la nación bolivariana.

2- Presenta informe con fotos falsas en la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Durante la Asamblea General de la ONU, Duque presentó unas supuestas pruebas, con seis fotos falsas, en las que vinculaba al Ejército de Liberación Nacional (ELN) con Venezuela. Actores de la vida pública colombiana fueron quienes denunciaron al mundo que Duque mentía deliberadamente. Bogotá tuvo que tragar grueso, pues las pruebas de la conspiración erran irrefutables. Por ejemplo: en una fotografía se mostraba a un guerrillero que supuestamente estaba en Venezuela, cuando en realidad fueron tomadas en el departamento del Chocó. En otra de las imágenes ni siquiera se trataba de miembros del ELN.

Pero como si fuera poco y por no revisar bien sus ”evidencias”, jugaron con la imagen de niños y niñas en campamentos colombianos aludiendo que habían sido tomadas en territorio venezolano, pero ciertos medios le tumbaron la farsa y develaron que esas fotos eran de data vieja y tomadas en Colombia. Lo que sí demostró Duque es su experiencia en falsificación, que lo diga su gente que, hasta hicieron un montaje de documentación engañosa para asegurar que el presidente Maduro era de nacionalidad colombiana.

1- El circo: solicitud de extradición a un diputado

El 2020 comenzó con una solicitud absurda: el caso de la extradición de la ex senadora colombiana, Aída Merlano, que fue solicitada al diputado Guaidó, en su carácter ficticio de Presidente interino de Venezuela, desprovisto de verdaderos poderes políticos para otorgarla. Algo que solamente Nicolás Maduro podría ordenar. 

Esto le debió a Duque dos seudónimos muy particulares: ”subpresidente” y ”porky”. Y es que el presidente Maduro no dejó pasar por desapercibido el chiste que se cuenta solo en el que Duque es el principal protagonista.

Pero, nada más tendría que continuar en curso el año 2020 para seguir siendo espectadores de ”Los Fracasos de Duque”, que claro está no son solo diplomáticos, pues no le ha podido cumplir ni a su mismo pueblo.

Vea más aquí:

Ana Perdigón: