Más de siete millones de casos resueltos ha sumado el Sistema 1×10 del Buen Gobierno en todo el país.
El instrumento creado por el presidente Nicolás Maduro, entró en una etapa renovada, para brindar atención efectiva, permanente y directa a las necesidades del Poder Popular en el territorio nacional.
Durante su intervención en el programa Con Maduro +, el jefe nacional del 1×10 del Buen Gobierno, Jorge Márquez, destacó que, a poco más de tres años de su puesta en marcha, este sistema de comunicación e interacción ha generado resultados significativos en áreas sensibles como los servicios públicos.
«Son extraordinarios los resultados que hemos obtenido (…) Son más de siete millones de soluciones que se han llevado a nuestro país y a nuestro pueblo», enfatizó Márquez.

Al respecto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, subrayó la necesidad de profundizar la vinculación con los circuitos comunales para garantizar atención plena a las prioridades del pueblo venezolano.
«Se debe profundizar porque la Sala de Autogobierno Comunal puede priorizar, activar y participar en las soluciones de todos los temas que tienen que ver con vialidad, vías de acceso, transporte, electricidad, telecomunicaciones, educación, salud, gas comunal, agua y mucho más. Así que desde el 1×10, con el sistema infalible de la VenApp, Línea 58, se garantiza respuesta efectiva al pueblo», detalló.
El pasado 20 de octubre, el Jefe de Estado orientó retomar el ritmo vigoroso del 1×10 del Buen Gobierno, bajo el liderazgo del vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, quien tendrá la misión de aportar “nuevas ideas, nuevos empujes y nuevos impulsos” a este mecanismo que convierte a las comunidades en protagonistas activas de la solución de sus problemas.
Aplica y transforma
Esa parece ser la norma que en materia de servicio eléctrico, se observa en el ámbito operacional.
A través de la VenApp, se viene refuerzan la distribución de energía con nuevos transformadores.
En Cabimas, la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), instaló un transformador de 50 kVA en el sector Campo Lindo, beneficiando de manera directa a 12 familias de esta comunidad zuliana.
Las labores comprendieron la incorporación de componentes esenciales del transformador, como cortacorriente y pararrayos, a fin de garantizar su operatividad.
Asimismo, se atendió el sector R10 de la parroquia La Rosa, con la instalación de dos equipos de distribución de energía de 50 kVA. De igual forma, el personal técnico se desplegó en las parroquias Germán Ríos Linares y San Benito, brindando atención a las comunidades Los Laureles y el sector H5.
La instalación de estos equipos eléctricos mejora la distribución de la energía y brinda bienestar al Poder Popular mediante la aplicación VenApp del Sistema 1×10 del Buen Gobierno, fortaleciendo la infraestructura operativa en zonas residenciales del municipio Cabimas.
De la COL a La Guajira
Otro tanto ocurrió en el municipio Guajira, donde la fuerza trabajadora eléctrica, guiadas por el mandato popular, realizó el mantenimiento e instalación de dos transformadores de 167.5 kVA en el Hospital Binacional de Paraguaipoa, en el municipio Guajira del estado Zulia, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio eléctrico y la atención en materia de salud a más de 88.000 habitantes.


Los trabajos se centraron en el mantenimiento y seguridad de las conexiones eléctricas, incluyendo las líneas trifásicas y el cableado subterráneo, para asegurar un suministro óptimo en todas las áreas hospitalarias.
Asimismo, el personal técnico ejecutó maniobras integrales en el Centro Diagnóstico Integral (CDI) Paraguipoa. Entre las labores efectuadas destacan el reemplazo de los cortacorrientes del transformador de 150 kVA, la instalación de pararrayos y el mantenimiento de las terminaciones exteriores.
El mantenimiento de los equipos de distribución de energía contribuye con el buen funcionamiento de las áreas de atención de salud para los habitantes de las comunidades indígenas, fortaleciendo el sistema eléctrico en espacios esenciales para el bienestar colectivo.
Fotos: Prensa MPPEE – CORPOELEC



