Venezuela superó 1.454 repatriaciones desde EE.UU. este año

REComendados

Este domingo, 30 de marzo, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, que Venezuela superó 1.454 repatriaciones desde EE.UU. en lo que va de 2025.

Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, Cabello detalló que el gobierno venezolano mantiene su compromiso con las repatriaciones  de migrantes, pese a las tensiones con Estados Unidos.

El alto funcionario explicó que, de los 1.454 repatriados, solo uno tiene vínculos con una banda criminal operativa en Trujillo, conocida como «la banda del Cagón». «Antes no nos habían enviado a nadie con antecedentes, y este caso no tiene relación con el Tren de Aragua», aclaró. Cabello insistió en que el gobierno bolivariano no oculta información y actúa con transparencia en estos procesos.

El vicepresidente reafirmó el compromiso del Ejecutivo nacional con los venezolanos en el exterior, sin importar las sanciones o presiones internacionales. «El presidente Nicolás Maduro y la Revolución Bolivariana cumplen su palabra. No nos detendrán las amenazas ni las difíciles relaciones con EE.UU.», declaró. Además, destacó que la repatriaciones son un acto humanitario y de soberanía.

Cabello cuestionó la logística de Estados Unidos para coordinar los vuelos de retorno. «La única forma de que recibamos a nuestros compatriotas es que las autoridades norteamericanas se organicen. Ojalá este primer intento funcione para agilizar el proceso», señaló. El gobierno venezolano mantiene su disposición a facilitar el regreso de migrantes, pero exige mayor cooperación de Washington.

El Plan Vuelta a la Patria, creado en 2018, ha repatriado a miles de venezolanos desde diferentes países. En 2025, el programa sigue activo pese a las limitaciones económicas. Cabello recordó que la iniciativa no solo incluye transporte, sino también apoyo en empleo, salud y reintegración social para quienes deciden volver.

Finalmente, el vicepresidente hizo un llamado a la comunidad internacional a reconocer los esfuerzos de Venezuela en materia migratoria. «Mientras otros cierran fronteras, nosotros abrazamos a nuestros hermanos. La patria no abandona a sus hijos», concluyó. Con estas acciones, el gobierno reafirma su política de protección a los migrantes, en línea con los principios de solidaridad y derechos humanos.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

ONU: Israel asesinó a más de 300 niños en nuevos ataques a la Franja de Gaza

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció que al menos 322 niñas y niños fueron asesinados y 609...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img